El paradigma económico de
México hoy en día está en un cambio tanto positivo y tanto negativo, por una
parte tenemos el tema de la gasolina, aparte de tener un cambio en la
presidencia de Estados Unidos, un presidente que simplemente quiere erradicar
cierto trato con México, así que de ese modo el acuerdo del tratado de libre
comercio con América del Norte podría estar afectado, simplemente el presidente
de Estados Unidos trata en cierta forma de afectar a México de alguna manera;
esta tratado de eliminará a México y la economía de USA del camino.
Por una parte
de sabemos que en México tiene un gran potencial en la cuestión de la mano de
obra, pero por otra parte tenemos la parte de mano de obra de China que es
mucho más barata y mucho más eficaz y eficiente, también una ventaja que
teníamos antes era que teníamos grandes fuentes de recursos naturales entre
ellos era el petróleo, pero actualmente hay muchos países que ya desarrollaron
cierta tecnología para así extraer el petróleo de distintas partes del planeta
así que de ese modo ya no compran petróleo a lo que sería a México y de ese
modo nuestra fuente de ingresos más fuerte está debilitando poco a poco.
Esto fue un gran error por
parte de los gobernantes de México simplemente se conformaron con lo que ya
teníamos desde un principio que era la mano de obra barata y el petróleo pero
lo que pasa es que el mundo cambia y cada vez que cambia hay nuevas tecnologías
y eso trae consigo innovación, innovación trae desarrollo en los países y lo
que pasa con México es que nos quedamos estancados en la cuestión de innovar y
buscar nuevas alternativas para desarrollarnos buscar nuevas fuentes de
ingresos para así mejorar la economía del país, también otra cosa que nos
afecta mucho es el desempleo y la falta de organización dentro del país, hay
tanta corrupción en el gobierno y tanto corrupción en el mismo pueblo mexicano,
así que simplemente no podemos tener una buena organización y de ponernos todos
de acuerdo en una simple y sencilla cosa; y eso trae consigo desorden y caos,
el futuro que le espera a México es algo que simplemente no puedo predecir de
manera muy segura y concreta, pero en pocas palabras podría decir de que
primero vamos a tener malos días en la cuestión económica y de desarrollo pero
poco a poco México se va a alzar posiblemente en unos 10 años vamos a tener
épocas malas o épocas de recuperación, de ese modo vamos a lograr una economía
sustentable gracias a distintas fuentes de ingreso que tengamos a nuestra
disposición, en un futuro eso será gracias a la innovación que tengamos.
Si el país decide que
busquemos ciertas soluciones para solucionar ciertos problemas que son de mayor
importancia a este país podrá estar en un estado de desarrollo económico
sustentable y próspero.
Esto solo mi opinión sobre las cosas que están pasando en el país en ámbito económico.
Soy MR. HIGH y nos vemos en la proxima! BYE!